Concurso de Casos Clínicos

▪ En esta sesión del viernes 14 de noviembre, a las 17.45 se presentarán los casos clínicos basados en prevención cardiovascular recibidos en la secretaría de la Sociedad Andaluza de Cardiología.

▪ Se presentarán los 8 primeros casos recibidos en el mail de dicha secretaría (secretariasac@sacardiologia.com), de forma competitiva, que cumplan con las normas que se detallan en el siguiente párrafo.

▪ El caso debe ser redactado según las normas que se adjuntan:
  1. Extensión del caso. La presentación deberá ajustarse a dos hojas en formato Word; tipología de letra: Arial tamaño 12; interlineado: sencillo.
  2. Estructura del caso:
    1. Título: claro y conciso, reflejando el tema principal.
    2. Breve introducción y relevancia del caso.
    3. Historia clínica con datos básicos del paciente, exploración física y estudios complementarios.
    4. Diagnóstico final.
    5. Intervención y seguimiento.
    6. Comentarios y conclusiones.
  3. Se ha de usar un lenguaje técnico, claro y preciso. Evitar redundancias y mantener una redacción legible.
  4. No incluir datos identificativos del paciente para garantizar la confidencialidad.
  5. Los casos que se presenten en esta sesión serán inéditos.

▪ La selección de los casos y verificación de estas condiciones será avalada por un cardiólogo del hospital inscrito en la reunión de cardiología preventiva 2025 de la SAC.

Normas de presentación:
▪ Cada caso tendrá un tiempo de 7 minutos de presentación y 3 minutos de discusión.
▪ El tiempo de presentación de cada caso será controlado con exactitud, no permitiendo prolongaciones.
▪ La presentación se realizará en formato powerpoint. Se aconseja a los ponentes se aseguren que la presentación se realiza sin problemas (videos, etc).
▪ El residente que presentará el caso, deberá estar inscrito al congreso, y será aquel que haya sido seleccionado desde su hospital.

Votación en la sesión:
▪ Es requisito indispensable enviar el caso clínico a la Sociedad Andaluza de Cardiología antes del 1 de noviembre de 2025.
▪ La selección del mejor caso clínico se realizará mediante votación de las dos moderadoras de la Mesa y los cuatro miembros del Comité Científico. Cada miembro votará los tres casos de mayor calidad a su criterio (que no sean de su hospital).
▪ Premio: Apple watch valorado en unos 300 euros.