Presentación

Estimados compañeros y amigos,

Es un honor daros la más cálida bienvenida a la hermosa ciudad de Córdoba para el desarrollo de las Novenas Jornadas Multidisciplinares Andaluzas de Cardiología Preventiva, un evento planteado  para compartir conocimientos, debatir avances y fortalecer el compromiso con la prevención cardiovascular y la rehabilitación cardiaca. Nos complace recibir a cardiólogos, especialistas en rehabilitación y profesionales de la salud comprometidos con el desafío de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Nos gustaría que este evento se convirtiese en un espacio privilegiado para reflexionar sobre los desafíos actuales y las estrategias más innovadoras para optimizar nuestros programas y garantizar la adherencia a los mismos. Durante los días 14 y 15 de noviembre contaremos con la presencia de ponentes de renombre regional y nacional, quienes compartirán su experiencia en prevención, rehabilitación cardiaca multidisciplinaria, inteligencia artificial aplicada a la cardiología preventiva, nuevas tecnologías en telemedicina y ejercicio físico supervisado, entre otros muchos temas de relevancia. Creemos firmemente en el valor del trabajo en equipo y en la necesidad de seguir promoviendo una visión integral del paciente cardiovascular.

Córdoba, con su inigualable riqueza histórica y cultural, será el escenario perfecto para el intercambio de conocimientos, la actualización científica y la colaboración interdisciplinaria. Esperamos que, además de disfrutar de estas jornadas enriquecedoras, por la localización de la sede en el casco histórico podáis deleitaros con la belleza de las calles de nuestra ciudad, la majestuosidad de la Mezquita-Catedral, así como su exquisita gastronomía.

En nombre del comité científico y organizador, les damos una afectuosa bienvenida y damos las gracias a todos los que hacéis factible este evento: ponentes, colaboradores de la industria farmacéutica, Fase 20 como empresa profesional organizadora de las jornadas, y por supuesto, a vosotros mismos que hacéis un esfuerzo individual ingente para acudir a este encuentro. Estamos seguros de que serán unas jornadas inspiradoras y productivas para todos, y nos permitirán no solo fortalecer nuestros conocimientos, sino que también fomentarán la creación de redes de colaboración que impulsen el futuro de la cardiología preventiva y rehabilitadora en nuestra tierra, Andalucía.

 

            ¡Bienvenidos a Córdoba!